El pasado 3 de julio, el Consejo General presentó el programa de preparación y celebración del Primer Centenario del Instituto. El tema para el primer año es MISIÓN AD GENTES Y PRIMER ANUNCIO, temas que hacen parte de la identidad más profunda del Instituto y de nuestra acción pastoral y misionera.
Presentamos hoy algunos programas que estaremos realizando, de manera presencial para los residentes en Medellín y de manera virtual para el resto del Instituto.
Invitamos a todos los misioneros (sacerdotes, hermanos, seminaristas y laicos), a participar activamente en estos programas.
En cada uno de los programas hemos asignado algunos ponentes, pero todos los misioneros están invitados a participar con sus reflexiones y aportes en estos programas.
PROGRAMA 1
El trabajo pastoral con los pueblos indígenas
FORO – CONVERSATORIO
Fecha: 23 de septiembre, 2022
9.00 AM
Celebración de los 50 años de fundación del Museo Etnográfico Miguel Ángel Builes.
Presencial y virtual por Zoom.
Conferencistas de Etnias y otros por por confirmar

PROGRAMA 2
Objetivo: Realizar un recorrido histórico sobre nuestra caminada misionera y evangelizadora. Renovar nuestro compromiso misionero ad gentes y nuestra opción por el primer anuncio.
Cuando: viernes 7, 14, 21 y 28 de octubre, 2022 de 9.00 a 10.30 AM
Medio: Presencial para los de Medellín, Virtual para el resto del Instituto por medio de Zoom.
Invitados: Misioneros javerianos, seminaristas y laicos
7 DE OCTUBRE – 9.00 AM
- Primeros pasos de la acción evangelizadora del Instituto (Desde la fundación a 1970) (Viernes 7 de octubre)
- Acontecimientos históricos que jalonaron esta etapa.
- Congreso misionero de 1924. “A usted le toca…” Madre Laura Montoya
- Decreto de fundación y fundación del Instituto 1927
- Visita del Nuncio Paolo Giobbe (1933)
- Visita de Juan de Unzalu. (1937) Entrega del Seminario a Propaganda Fidei
- Primeras Constituciones 1933 (Congregación de seminarios)
- Primeras ordenaciones 1938
- “Asamblea” revisión de las Constituciones (1938)
- Envío a la Costa Atlántica
- Acontecimientos históricos que jalonaron esta etapa.
- Papel de Propaganda Fidei
- Aceptación del Seminario en PROPAGANDA FIDEI
- La Prefectura de Labateca 1945
- VIDEO CON TESTIMONIOS
- Gran Vaupés: Prefectura Apostólica de Mitú 1949
- Primer capítulo general 1950
- Creación del Instituto de Misiones Extranjeras de Yarumal. 3 de octubre 1952
- Los Vicariatos de Buenaventura e Istmina 1952 – 1953
- Propaganda Fidei aprueba las constituciones como Instituto.
- Visita Hilario Albers 1956 Segundo Capítulo.
- La santa Sede le encomienda al Instituto la Prefectura Apostólica de Arauca
- Circular del 9 de agosto de 1956
- Concepto de misión en esta etapa
- Evolución del Carisma en las Constituciones
Conferencista: P. Manuel Valencia
c. Video con testimonios de misioneros
14 DE OCTUBRE – 9.00 AM
- Recorrido histórico de la acción evangelizadora por los pueblos de América. (Viernes 14 de Octubre)
21 DE OCTUBRE – 9.00 AM
- Nuestra caminada misionera en África y Asia. (Viernes 21 de octubre)
- Ponentes invitados:
África: Luis Carlos Fernández, Jairo Gómez,
Asia: Andrés Felipe Jaramillo
- Video con testimonios de misioneros
- Ponentes invitados:
28 DE OCTUBRE – 9.00 AM
- Panel: Misión Ad gentes y primer anuncio. (Viernes 28 de octubre)
- Misión Ad Gentes en el contexto de la sinodalidad – diálogo con la cultura – inculturación interculturalidad. Omer Giraldo
- Diálogo interreligioso.
- Misión Ad Gentes y primer anuncio: Carisma del Instituto. Javier Cardona
Coordinador del panel: Manuel Valencia

