Jairo Alberto Franco
Firmin, nuestro javeriano marfileño en Kenia, nos acaba de escribir un texto sobre la sinodalidad y la subsidiariedad; principios que el Papa Francisco ha tratado de afirmar y que nos exigen doble atención ahora que hablar de ellos se volvió cliché y políticamente correcto.
Me llega al corazón lo que dice Firmin y es que creo, honestamente y con ánimo de construir, que estos principios están fallando y mucho en nuestro imey. Me fijo, sobre todo, en el principio de subsidiaridad, para no hablar del otro, el de la sinodalidad, tan manoseado en estos días.
Opino que el principio de la subsidiariedad se venció en el instituto. De estas cosas he hablado también con los hermanos en autoridad, con el superior general, personalmente y por escrito y en compañía del equipo de formadores de Medellín. Uno encuentra al consejo solucionando infinidad de problemas, a toda hora con “chicharrones”, un lio detrás del otro, apagando incendios… a veces me compadezco y pienso en lo difícil que es gobernar y que este servicio entre nosotros se volvió imposible… y otras veces pienso que es que les falla precisamente este principio, el de subsidiariedad del que nos habla Firmin, y quieren resolverlo todo sin contar con las herramientas previstas en las constituciones, como los consejos regionales y las secretarías.
Ya siendo regional en Kenia notaba como se ignoraba al consejo regional desde el consejo general. Ahora, con un buen grupo de formadores del imey, hemos querido trabajarle a la secretaría de formación y la conclusión después de casi dos años, así lo he manifestado repetidas veces al consejo, es que la secretaría de formación es un imaginario del imey, anda en el mundo de las ideas, no en la realidad. Lo que hemos dicho, sugerido y discernido desde la secretaría sobre las casas de formación, la asamblea de formadores, el noviciado, las experiencias pastorales de los seminaristas, los problemas de personal y de formadores, la pastoral vocacional…etc. ha sido en buena parte ignorado por el consejo; en nuestras reuniones, en las que participan todos los formadores del imey de todas las casas, hemos hablado de la formación, no sólo en Medellín, sino también en Costa de Marfil, en Angola, en Kenia y eso, aunque ha sido bien recibido, no ha tenido consecuencias; muchas de las decisiones sobre la formación, por ejemplo el cierre de la casa de formación de Costa de Marfil, para mencionar una de muchas, las hemos sabido después de ejecutadas, la información nos ha llegado de los afectados, y que conste que vivo a solo treinta metros de la casa del consejo general y que nos vemos ordinariamente y hay un ambiente cordial entre nosotros. Creo que el consejo no quiera una secretaría de formación, que ellos por facilidad y rapidez, y tal vez por miedo a lo que desde esta instancia proponemos, hayan ignorado nuestro rol. ¡No existimos! Existen casas de formación aquí y allá.
No encuentro por ninguna parte la secretaría de gestión humana; dicen que existe, que hay un encargado, pero compruebo que es otro imaginario; a no ser que se haya llegado a entender que secretaría de gestión humana es hacer nombramientos y cambios de misioneros de un lugar para otro o facilitar el estudio de algunos miembros.
La secretaría de animación misionera y vocacional no ha podido funcionar este año, se la confiaron a Melko, quien estuvo unos meses y nunca pudo recibirla; se la entregaron a Gino, ya está hace varios veces y no se ve claro como hará. Todo parece en vilo, pendiente de no se sabe qué cosas. El imey está funcionando con un consejo que parece siempre movido por cosas muy urgentes y difíciles, en secreto y en misterio, y que por el apuro manifiestan no tener tiempo para propiciar la subsidiariedad, es decir los órganos previstos por las constituciones que les ayudarían en el gobierno y que les facilitarían su servicio de autoridad.
Encuentro que la única secretaría que funciona es la de economía y todavía dejando mucho que desear si volvemos a lo que para ella se propuso en la última asamblea general. Parece que Marx tenía razón: la economía, no el Espíritu, mueve la historia, también la de nuestro imey. En este punto somos más marxistas que cristianos.
Gracias, Firmin, por poner la discusión en nuestra conversación de WhatsApp.
Jairo Alberto
Noti-Misión
- Mensaje del papa Francisco para la CuaresmaAscesis cuaresmal, un camino sinodal Queridos hermanos y hermanas: Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas concuerdan al relatar el episodio de la Transfiguración de Jesús. En este acontecimiento vemos la respuesta que el Señor dio a sus discípulos cuando estos manifestaron incomprensión hacia Él. De hecho, poco tiempo antes se había producido un auténtico … Leer más
- Misión Ad Gentes y Primer Anuncio“Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura” . (Mc 16, 15) Las nuevas Constituciones en el artículo 3 y 4 dicen: «…El Instituto fundamenta su identidad en la misión Trinitaria, encomendada por Jesucristo a la Iglesia de anunciar el evangelio a todas las Naciones, entre pueblos de otras culturas y tradiciones religiosas». … Leer más
- 100 AÑOS ANUNCIANDO BUENAS NOTICIAS MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERASMISIÓN AD GENTES & PRIMER ANUNCIO Motivado por la reunión virtual del 7 de Diciembre con los regionales me he decidido a escribir unas ideítas que nos ayuden a tomar conciencia y entrar en este Espíritu de la preparación a la celebración del centenario del Instituto. Hemos iniciado este 3 de julio de 2022, nuestra caminada … Leer más
- Eco a nuestros hermanos Firmin, Jairo Alberto Y FredyLeyendo y discerniendo las reflexiones recientemente compartidas por nuestros hermanos MXY: KOFFI TANOH FIRMIN: “Synodality And The Principle Of Subsidiarity”; JAIRO ALBERTO FRANCO: “Sobre el principio de subsidiariedad y algunos imaginarios del imey”; y N’KAN FREDY AIMÉ GHISLAIN MOBIO: “Sur príncipe de subsidiarité et sinodalité revu”, he sentido una motivación interior a decir algo sobre … Leer más
- Sobre el principio de subsidiariedad y algunos imaginarios del IMEYJairo Alberto Franco Firmin, nuestro javeriano marfileño en Kenia, nos acaba de escribir un texto sobre la sinodalidad y la subsidiariedad; principios que el Papa Francisco ha tratado de afirmar y que nos exigen doble atención ahora que hablar de ellos se volvió cliché y políticamente correcto. Me llega al corazón lo que dice Firmin … Leer más