Mi saludo fraterno navideño para todos mis hermanos MXY dispersos en diversos lugares del mundo, comenzando por nuestros hermanos de la Casa de Emaús, Padre Superior general y su Consejo y los 25 hermanos de promesa temporal. Aprovechando estos días de descanso en El Peñol, con mi querida madre, que se va acercando a sus 90 años de vida, he querido enviarles este sencillo mensaje de navidad y año nuevo como rector saliente de nuestro SEMINARIO DE MISIONES DE YARUMAL, sede Medellín. Es mi deseo consignar este mensaje como una evaluación personal.
De común acuerdo con el padre Jairo Franco, mxy, asignado como nuevo rector del SEMISIONES en Medellín, iniciaremos el empalme la primera semana de febrero y luego me dispondré para iniciar mi viaje a Camboya, mi nueva misión encomendada por el padre Germán y su Consejo. Siento alegría interior y agradecimiento con el Señor que me ha permitido contribuir en el programa de formación en nuestro Instituto en estos últimos 8 años junto a mis compañeros de formación, pensando día a día en el futuro del IMEY. Estoy convencido de la importancia y necesidad de encaminar los mejores esfuerzos y fuerzas del Instituto en el proyecto de la formación de los futuros MXY. Me produce mucha esperanza el número creciente del grupo de nuestros seminaristas de la Etapa Configurativa, en sus estudios teológicos, con los 25 hermanos que el pasado 3 de diciembre emitieron su promesa jurada de obediencia, 7 de ellos por primera vez. Nos unimos todos en oración por ellos para que el Señor les regale el don de la perseverancia y de amor creciente al IMEY y a su carisma fundacional. Siento como una urgencia inaplazable de nuestro Instituto el promover nuevas y muchas vocaciones. Si nos examinamos con sinceridad hemos sido demasiado parcos, descuidados e incrédulos, por lo menos en las últimas 3 décadas. Una verdad que nos acusa es que no hemos crecido como IMEY, ni cualitativa, ni cuantitativamente desde hace un buen número de años. El reto es inmenso y siento que todos debemos empeñarnos en esta tarea. Es por esto que reitero, al finalizar este difícil año 2020, lo que he repetido en distintas ocasiones: SEMISIONES YARUMAL MEDELLÍN son la sede central de nuestro Seminario; los demás centros son prolongación de esta sede central: SEMISIONES KENIA, SEMISIONES ANGOLA, SEMISIONES COSTA DE MARFIL, SEMISIONES BOLIVIA, SEMISIONES ECUADOR. En otras palabras, Medellín Yarumal no son un centro más, sino el Seminario fundado por Mons. Builes y es por esto que todos debemos empeñarnos en fortalecerlo, sin descuidar la posibilidad de la formación en otros centros donde hacemos presencia como Instituto.
¿Qué deficiencias hemos tenido durante los últimos 8 años en nuestra sede Central? Más que logros, me atrevo a enunciar algunos aspectos a mejorar, que seguramente serán motivo de reflexión y acción desde el Consejo General y la Secretaría de formación y el nuevo equipo de formación para los años siguientes:
- La Pastoral Vocacional. Por gracia de Dios y lo que hemos podido realizar con la Secretaria de Animación y Pastoral Vocacional muchos jóvenes siguen tocando a nuestras puertas. Una pastoral vocacional mejor organizada nos conducirá a un mejor posicionamiento.
- Débil Dirección Espiritual, siguiendo los lineamientos de la nueva Ratio Fundamentalis, RFIS. No ha sido posible hasta ahora consolidar un equipo bueno de directores espirituales y muy pocos MXY.
- Equipo de formación deficiente año tras año. Los últimos dos años hemos logrado mejor estabilidad con los padres Juan de la Cruz Ceballos, el padre Guillermo Bedoya hasta el año 2019, el Hno. Edgar Fernando Peña y el padre Yeicinio Tobón. El padre David Guzmán nos acompaña desde mediados de 2020.
- El seguimiento al proceso personal de cada uno ha sido deficiente, como consecuencia de la anterior. Si deseamos mejorar la calidad vocacional de cada uno de los seminaristas es necesario pensar en un seguimiento personalizado, semana tras semana. Con la ayuda de 1 psicólogo y 1 psicóloga y el esfuerzo de los miembros del equipo hemos logrado un nivel suficiente que se debe mejorar.
Mi profundo agradecimiento a mis hermanos con quienes he compartido este ministerio de la formación a partir de enero 2013: Padre Francisco Arboleda, padre Francisco Aristizábal, quien nos acompaña desde la Casa del Padre; Hno. Luis Alberto Hernández, Hno. Juan Edgar Peña, padre Guillermo Bedoya, padre Yesid Suyo, Padre Juan de la Cruz Ceballos, padre Yeicinio Tobón y en la última etapa padre David Guzmán. Me siento muy honrado por haber compartido con ustedes esta difícil tarea de acompañar a nuestros hermanos menores.
En esta foto pueden apreciar ustedes los diferentes grupos que hemos acompañado durante los dos semestres de 2020. Desde el inicio de la pandemia tomamos la decisión de quedarnos en casa y fue esta una oportunidad para un mayor acercamiento a cada uno de los seminaristas y acompañarlos más de cerca en cada una de las dimensiones y, muy especialmente, en el área académica a través de los estudios virtuales:
Grupos: Año de Espiritualidad, Teología, Filosofía (I y II), y Propedéutico, 2020. El día de la foto, diciembre 4, no fue posible la presencia del grupo total: Propedéutico: 12; Segundo filosofía: 5; tercero de filosofía: 4; teología: 13; Año de Espiritualidad: 7. Año de pastoral: 5. Total: 46.
Para el año 2021:
Propedéutico: 12
Segundo de filosofía: 8
Tercero de filosofía: 8
Año de Espiritualidad: 5 (1 de Ecuador)
Teología: 17
Experiencia Pastoral: 5
Total: 55
Siento que es una verdadera bendición del Señor, sin contar al grupo de hermanos seminaristas de los otros centros de formación del IMEY.
Los invito a darle gracias al Señor que nos ha dado esta abundante cosecha vocacional en tiempos tan difíciles a nivel de la Iglesia nacional y universal. Nos corresponde ahora, como compromiso comunitario, alimentar, conservar, cuidar y orar por este maravilloso grupo de hermanos menores que el Señor nos ha enviado.
Gracias, hermanos. Desde Camboya seguiré contribuyendo en esta obra que es de todos.
Mi saludo especial muy fraterno para mis hermanos en Camboya y Tailandia.
Con mi aprecio fraterno,
Omer Giraldo. R. MXY
El Peñol, diciembre 30, 2020
Grupo Etapa Configurativa Renovación Profesión Diciembre 3: Semisiones MEDELLÍN
