Hoy que el mundo marca el Día de la Madre, podemos estar de acuerdo en que una Madre es el mejor regalo que tenemos en este universo, por su ternura y compasión el amor que ofrece en familia y por eso también es un feliz día para quienes no son nuestras madres biológicas pero que aportan roles muy importantes en nuestras vidas. Este año marcamos este día importante con el aumento de las infecciones por Covid; de una pandemia que ha devastado nuestra forma de vida en las familias, este es solo uno de los desafíos que enfrenta el mundo.
Por esto es hora de recordar a todas las madres que han fallecido como consecuencia del Covid -19 para que sus almas descansen en Paz. En estos días de pandemia tenemos que recordar y ser solidarios con todas las madres que sufren al criar a sus familias en los hogares o en la calle, así como con aquellas que no encuentran un motivo para celebrar debido al alto costo de vida como resultado. De las explotaciones económicas y sociales.
Celebrar el día de la madre no es suficiente, cuando nuestras madres se mueren de hambre en los campos de refugiados, en las zonas devastadas por la guerra y en diferentes países como solicitantes de asilo, estas madres en esta situación siempre están luchando por una vida mejor no para ellas sino para sus seres queridos. Niños y generaciones futuras, hoy es un día para reconocer a estas maravillosas y humildes bestias de Burden por su humildad, esto es lo que los hace seres especiales en nuestra vida, imaginemos todo este ambiente donde nuestras madres no lo hacen. Encontrar la paz en sus sufrimientos infligidos por la sociedad Es, por tanto, un momento adecuado para que el mundo reflexione sobre estos temas para que nuestras madres puedan estar a salvo de toda forma de explotación.
La invitación de hoy es a pensar en cómo podemos mejorar sus condiciones de vida y asegurar que sus derechos estén protegidos y resguardados, es un llamado a crear una sociedad buena y complaciente que respete y adhiera todo lo que conlleva la dignidad humana. En nuestras sociedades tenemos que ser conscientes de las muchas Mujeres que han sido víctimas de homicidios y otras formas de violencia en general, así como de aquellas madres vulnerables que no pueden luchar por sus derechos y libertad, en este caso la atención debe ser a las viudas, madres solteras y discapacitados físicos que siempre sufren debido a las malas leyes y el gobierno.
Para que nos sintamos cómodos marcando estas celebraciones de nuestras madres, el mundo necesita garantizar que nuestras madres estén seguras y respetadas combatiendo estos desafíos. Sin embargo, esto debería hacer que ahora nos acerquemos a esas madres y les mostremos lo especiales que son haciéndoles tener este feliz día de las madres.
Douglas Nyongesa Wekesa mxy
Seminario de Misiones, Medellín